Nosotros y terceros, como proveedores de servicios, utilizamos cookies y tecnologías similares (en adelante “cookies”) para proporcionar y proteger nuestros servicios, para comprender y mejorar su rendimiento y para publicar anuncios relevantes. Para más información, puede consultar nuestra Política de Cookies. Seleccione “Aceptar cookies” para dar su consentimiento o seleccione las cookies que desea autorizar. Puede cambiar las opciones de las cookies y retirar su consentimiento en cualquier momento desde nuestro sitio web.
Más detalles
ObligatoriasAnalíticas y publicitarias
Las cookies técnicas son aquellas facilitan la navegación del usuario y la utilización de las diferentes opciones o servicios que ofrece la web como identificar la sesión, permitir el acceso a determinadas áreas, facilitar pedidos, compras, cumplimentación de formularios, inscripciones, seguridad, facilitar funcionalidades (videos, redes sociales…).
Las cookies de personalización permiten al usuario acceder a los servicios según sus preferencias (idioma, navegador, configuración…).
Nombre
Titular
Datos recabados
Finalidad
Duración
validacions_cookies
Cookie propia
Gestión de la aceptación de las cookies.
Técnica.
1 año.
(Aleatorio)
Cookie propia
Gestión de la sesión del visitante.
Técnica.
Al finalizar la sesión en el navegador.
Las cookies de análisis son las utilizadas para llevar a cabo el análisis anónimo del comportamiento de los usuarios de la web y que permiten medir la actividad del usuario y elaborar perfiles de navegación con el fin objetivo de mejorar los sitios web.
Las cookies publicitarias permiten la gestión de los espacios publicitarios de la web. Además, estas cookies pueden ser de publicidad personalizada y permitir así la gestión de los espacios publicitarios de la web en base al comportamiento y hábitos de navegación de usuario, de donde se obtiene su perfil y permiten personalizar la publicidad que se muestra en el navegador del usuario u otros perfiles y redes sociales del usuario.
Nombre
Titular
Datos recabados
Finalidad
Duración
_ga
Cookie propia
Sesiones de los visitantes.
Analítica.
2 años.
_gid
Cookie propia
Sesiones de los visitantes.
Analítica.
1 día.
_gat_gtag_UA_[ID]
Cookie propia
Sesiones de los visitantes.
Analítica.
1 minuto.
IDE
Cookie de terceros (doubleclick.net)
Preferencias, enlaces, conversiones e interacciones con anuncios publicitarios.
Añadir a la lista de deseosQuitar de la lista de deseos
Descripción
La mineralización deficiente de la estructura ósea de los potros, la carencia de calcio en las yeguas lactantes, así como la desmineralización de los caballos más adultos (osteomalacia y osteoporosis) pueden prevenirse únicamente con ayuda de una combinación equilibrada de calcio, fósforo y vitamina D3. EQUI2000 CALCIUMelimina de forma efectiva los déficits de calcio, cubre la alta demanda de calcio y vitamina D3 de las yeguas gestantes y lactantes, y facilita el suministro de calcio y fósforo.
Recomendación:
Para conseguir un efecto óptimo, la administración debería llevarse a cabo durante un largo periodo de tiempo. El suministro anual de estos alimentos no presenta problemas, sino que mejora los resultados.
Indicaciones
Formación ósea de los potros.
Para yeguas lactantes.
Para caballos mayores con deficiencia de minerales esenciales.
Dosis / Aplicación / Administración
· Potros y ponis: 25g/día · Sementales: 50g/día · Caballos de deporte: 50g/día · Yeguas: 100g/día
Composición
Composición:
Calcio quelado 50.0% - Fosfato dicálcico - Dextrosa - Carbonato de Calcio Aditivos nutricionales:
Vitamina D3
Presentación
25 Kg
Laboratorio
EQUI2000
No se han encontrado comentarios
Déjanos tu comentario
Productos relacionados
EQUI2000 VITAMIN C proporciona un suministro regular de antioxidantes para conseguir una vida sana y vital, y además, ofrece protección natural contra los radicales libres. Así pues, evitaremos en gran medida el estrés de los caballos de deporte y las cargas ambientales a las que están expuestos, como también los protegeremos de las sustancias nocivas agresivas, manteniendo así la completa disposición de rendimiento y el bienestar del caballo.
Los radicales libres son unos compuestos inestables formados por oxígeno, y por ello muy agresivos, que reaccionan con mucha frecuencia con las membranas celulares y el ADN. La destrucción de células y la alteración de la información genética afecta a la capacidad regeneradora del organismo, provocando la reducción de las funciones orgánicas y la debilidad de las defensas. Las consecuencias lógicas son la alta propensión a las infecciones, las enfermedades cardíacas y circulatorias, pérdidas del rendimiento muscular, alteraciones cutáneas, envejecimiento anticipado y finalmente el cáncer por el control erróneo en las células afectadas.
Como el cuerpo sólo puede protegerse limitadamente de la formación de los radicales libres en el organismo, así como de su penetración desde el exterior, el suministro regular y suficiente de antioxidantes es la clave para conseguir una vida sana y vital. Los antioxidantes (vitaminas C y E, betacaroteno y selenio) son los anticuerpos contra enfermedades y la vejez porque ofrecen una protección natural contra los radicales libres.
¿Cómo actúan los ingredientes principales? · Vitamina C: no sólo juega un papel importante como antioxidante, sino que fortalece el sistema inmune mediante la creación de anticuerpos. De esta forma, la vitamina C puede prevenir de forma efectiva los resfriados y la convalecencia, e incrementar la probabilidad de curación. · Vitamina E: actúa en la zona de las membranas celulares, protegiéndolas de una destrucción por sustancias nocivas agresivas y manteniendo así la funcionalidad estructural y la capacidad de rendimiento del tejido. · Selenio: protege, junto a la vitamina E, las membranas celulares de compuestos nocivos formados por el oxígeno. · Betacaroteno: crea, por un lado, la fase previa de la vitamina A, que protege la piel y las mucosas de infecciones, y por otro lado, tiene un efecto importante como caza-radicales.
EQUI 2000 MINERAL-MIX ofrece al caballo un suministro altamente concentrado de sustancias vitales como vitaminas, minerales y oligoelementos. Prevé las deficiencias frecuentes y proporciona vitalidad y capacidad de rendimiento.
Vitamina A: actúa sobre el metabolismo. Además, favorece la buena vista, la fertilidad, la protección de la piel y de las mucosas, así como en el fortalecimiento de las defensas del cuerpo.
Vitamina E: protege las membranas celulares de compuestos formados por el oxígeno (radicales libres) y es imprescindible para el funcionamiento y la estructura de la musculatura cardíaca y esquelética.
Calcio, Fósforo y Vitamina D3: son determinantes para la carga y resistencia de los huesos y de las articulaciones. Por esta razón, una carencia poco importante de vitamina D o de calcio puede ocasionar rigideces, cojera, así como deformaciones de las articulaciones y de los huesos.
Magnesio y Calcio: se necesitan, sobre todo, para el metabolismo de la energía y la transmisión de las estimulaciones a las células nerviosas y musculares. La carencia se manifiesta en forma de exceso de irritabilidad del caballo, así como temblores y convulsiones musculares.
Hierro y Cobre: son imprescindibles para la formación de los transportadores de oxígeno como la hemoglobina (sangre) y la mioglobina (musculatura). Garantiza el transporte de oxígeno necesario para los caballos de alto rendimiento.
Manganeso: activa importantes enzimas de la síntesis de energía, y por ello es irremplazable para conseguir un crecimiento sano, para la formación de la musculatura esquelética, así como para los huesos estables.
Zinc: es imprescindible para la regeneración de la piel y la curación de las heridas. Su carencia provoca aspereza y escamosidad cutánea, callosidad y caída del pelo entre otros.
Metionina: crea una fuente de sulfuro de alta calidad ligado orgánicamente al cuerpo. Junto a su función como componente proteínico en la formación de tejidos del cuerpo juega un papel decisivo en el metabolismo celular. Su carencia no sólo provoca pérdidas de la sustancia corporal, sino también daños en el hígado, alergias e irregularidades en la curación de heridas.
EQUI2000 VITAMIN C proporciona un suministro regular de antioxidantes para conseguir una vida sana y vital, y además, ofrece protección natural contra los radicales libres. Así pues, evitaremos en gran medida el estrés de los caballos de deporte y las cargas ambientales a las que están expuestos, como también los protegeremos de las sustancias nocivas agresivas, manteniendo así la completa disposición de rendimiento y el bienestar del caballo.
Los radicales libres son unos compuestos inestables formados por oxígeno, y por ello muy agresivos, que reaccionan con mucha frecuencia con las membranas celulares y el ADN. La destrucción de células y la alteración de la información genética afecta a la capacidad regeneradora del organismo, provocando la reducción de las funciones orgánicas y la debilidad de las defensas. Las consecuencias lógicas son la alta propensión a las infecciones, las enfermedades cardíacas y circulatorias, pérdidas del rendimiento muscular, alteraciones cutáneas, envejecimiento anticipado y finalmente el cáncer por el control erróneo en las células afectadas. Como el cuerpo sólo puede protegerse limitadamente de la formación de los radicales libres en el organismo, así como de su penetración desde el exterior, el suministro regular y suficiente de antioxidantes es la clave para conseguir una vida sana y vital. Los antioxidantes (vitaminas C y E, betacaroteno y selenio) son los anticuerpos contra enfermedades y la vejez porque ofrecen una protección natural contra los radicales libres.
¿Cómo actúan los ingredientes principales?
Vitamina C: no sólo juega un papel importante como antioxidante, sino que fortalece el sistema inmune mediante la creación de anticuerpos. De esta forma, la vitamina C puede prevenir de forma efectiva los resfriados y la convalecencia, e incrementar la probabilidad de curación.
Vitamina E: actúa en la zona de las membranas celulares, protegiéndolas de una destrucción por sustancias nocivas agresivas y manteniendo así la funcionalidad estructural y la capacidad de rendimiento del tejido.
Selenio: protege, junto a la vitamina E, las membranas celulares de compuestos nocivos formados por el oxígeno.
Betacaroteno: crea, por un lado, la fase previa de la vitamina A, que protege la piel y las mucosas de infecciones, y por otro lado, tiene un efecto importante como caza-radicales.
Combinación de aminoácidos esenciales, lisina, metionina, cisteína y calcio, compensa las deficiencias en la dieta del caballo. EQUI2000 TRIAMINfacilita calcio y aminoácidos esenciales al organismo, imprescindibles para un óptimo desarrollo de la masa corporal, y de la formación de proteína para conseguir un metabolismo total.
En las yeguas, incrementa la producción y la calidad de la leche, aumenta el apetito sexual y mejora los índices de cubrición y gestación.
En los sementales incrementa el apetito sexual y la libido.
En caballos de deporte y en potros, fomenta la formación de la musculatura, los huesos y los ligamentos.
En los caballos mayores o enfermos previene la atrofia muscular.
Combinación de aminoácidos esenciales, lisina, metionina, cisteína y calcio, compensa las deficiencias en la dieta del caballo. EQUI2000 TRIAMINfacilita calcio y aminoácidos esenciales al organismo, imprescindibles para un óptimo desarrollo de la masa corporal, y de la formación de proteína para conseguir un metabolismo total.
En las yeguas, incrementa la producción y la calidad de la leche, aumenta el apetito sexual y mejora los índices de cubrición y gestación.
En los sementales incrementa el apetito sexual y la libido.
En caballos de deporte y en potros, fomenta la formación de la musculatura, los huesos y los ligamentos.
En los caballos mayores o enfermos previene la atrofia muscular.
EQUI 2000 MINERAL-MIX ofrece al caballo un suministro altamente concentrado de sustancias vitales como vitaminas, minerales y oligoelementos. Prevé las deficiencias frecuentes y proporciona vitalidad y capacidad de rendimiento.
Vitamina A: actúa sobre el metabolismo. Además, favorece la buena vista, la fertilidad, la protección de la piel y de las mucosas, así como en el fortalecimiento de las defensas del cuerpo.
Vitamina E: protege las membranas celulares de compuestos formados por el oxígeno (radicales libres) y es imprescindible para el funcionamiento y la estructura de la musculatura cardíaca y esquelética.
Calcio, Fósforo y Vitamina D3: son determinantes para la carga y resistencia de los huesos y de las articulaciones. Por esta razón, una carencia poco importante de vitamina D o de calcio puede ocasionar rigideces, cojera, así como deformaciones de las articulaciones y de los huesos.
Magnesio y Calcio: se necesitan, sobre todo, para el metabolismo de la energía y la transmisión de las estimulaciones a las células nerviosas y musculares. La carencia se manifiesta en forma de exceso de irritabilidad del caballo, así como temblores y convulsiones musculares.
Hierro y Cobre: son imprescindibles para la formación de los transportadores de oxígeno como la hemoglobina (sangre) y la mioglobina (musculatura). Garantiza el transporte de oxígeno necesario para los caballos de alto rendimiento.
Manganeso: activa importantes enzimas de la síntesis de energía, y por ello es irremplazable para conseguir un crecimiento sano, para la formación de la musculatura esquelética, así como para los huesos estables.
Zinc: es imprescindible para la regeneración de la piel y la curación de las heridas. Su carencia provoca aspereza y escamosidad cutánea, callosidad y caída del pelo entre otros.
Metionina: crea una fuente de sulfuro de alta calidad ligado orgánicamente al cuerpo. Junto a su función como componente proteínico en la formación de tejidos del cuerpo juega un papel decisivo en el metabolismo celular. Su carencia no sólo provoca pérdidas de la sustancia corporal, sino también daños en el hígado, alergias e irregularidades en la curación de heridas.
La mineralización deficiente de la estructura ósea de los potros, la carencia de calcio en las yeguas lactantes, así como la desmineralización de los caballos más adultos (osteomalacia y osteoporosis) pueden prevenirse únicamente con ayuda de una combinación equilibrada de calcio, fósforo y vitamina D3. EQUI2000 CALCIUMelimina de forma efectiva los déficits de calcio, cubre la alta demanda de calcio y vitamina D3 de las yeguas gestantes y lactantes, y facilita el suministro de calcio y fósforo.
Recomendación:
Para conseguir un efecto óptimo, la administración debería llevarse a cabo durante un largo periodo de tiempo. El suministro anual de estos alimentos no presenta problemas, sino que mejora los resultados.
Refuerza la función muscular del caballo de alto rendimiento. Especialmente útil en aquellas áreas geográficas con suelos deficientes en selenio. Contiene levadura selenizada que es más segura de administrar que en forma inorgánica.
La Vitamina E aporta muchos efectos beneficiosos a los caballos de deporte, pues está considerado como un potente antioxidante, y además ayuda a obtener un rendimiento óptimo gracias al suministro de oxígeno a los pulmones. También previene que los peróxidos que dañan los tejidos se formen durante el metabolismo energético. Además, la vitamina E extiende la vida de los glóbulos rojos y es esencial para el desarrollo apropiado de los músculos.
También contiene lisina, que es un aminoácido esencial necesario para un crecimiento y desarrollo óptimo, además ayuda a obtener la absorción total del selenio y la vitamina E. La Vitamina E, juntamente con el selenio, es vital para el crecimiento natural, para incrementar el grado de fertilidad y la concepción en las yeguas y/o el rendimiento reproductivo en los sementales, por el contrario la producción puede verse gravemente afectada, produciéndose un gran número de retenciones de placenta. También, una deficiencia de selenio, se muestra como distrofia muscular o "enfermedad de músculo blanco", especialmente en animales jóvenes.
Déjanos tu comentario