Último de trimestre de gestación y parto
Jueves 18 Febrero 2021La gestación avanzada corresponde al último trimestre y va de los 7 meses hasta el nacimiento, dónde el crecimiento del potro es de manera exponencial del 20% al 100%. Las necesidades de energía de la madre sólo incrementan en un 15 %, pero los requerimientos de proteínas y minerales son los que más aumentan. Este es un concepto que hay que tener muy claro, ya que no se debe sobrealimentar a la yegua en cuanto energía dando más ración de heno o grano, sino que hay que buscar alternativas capaces de equilibrar los contenidos de minerales y proteínas.
También son importantes otros minerales como el hierro, zinc, cobre o manganeso en esta altura de la gestación, ya que el potro es capaz de almacenarlos para usarlos en los primeros meses de vida. Además ayudan a prevenir problemas del desarrollo.
BASIC
Vitaminas, aminoácidos y minerales
Contiene todas las sustancias vitales esenciales altamente bio-disponibles y con asimilación rápida.
En yeguas de cría:
Fomenta la formación de los huesos del potro
Mejora la calidad y cantidad de calostro
Incrementa la producción de leche
Mejora la condición general de la yegua en el momento del parto
¡En pellets!
PARTO
Tras el parto, especialmente si ha habido alguna complicación o la yegua se nota un poco débil, es recomendable administrar un tónico reconstituyente.
Tónico reconstituyente
Recomendado par acasos de debilidad, fatiga y en periodos de recuperación.
Contiene ingredientes altamente activos para dar energía a la yegua y mejorar su estado general:
Hierro
Cobre
Zinc
Vit. B1, B2, B6, B12
Ácido Fólico
El aborto, el parto de mellizos, la induccion del parto, la cesarea, la distocia, la placentitis y la atonía uterina pueden aumentar el riesgo de retención de la placenta. El aporte de selenio ayuda a evitarlo.
El aporte de selenio ayuda a evitar la retención de placenta
Indicado para todas las yeguas que han sufrido retención de placenta en el último parto.
La Vitamina E incrementa la fertilidad y la concepción en las yeguas.
LACTACIÓN
Durante los 3 primeros meses después del parto, la yegua tiene que producir 11,5 litros al día de leche. Los primeros meses de lactación tendremos máximas necesidades de energía y proteína.
TRIAMIN
Con lisina, metionina, cisteína y calcio
Incrementa la producción y mejora la calidad de la leche en las yeguas.
¿Cuándo necesitamos leche maternizada?
Yeguas con poca leche o de baja calidad
Potros huérfanos
Rechazo de la madre
EXTRA FOAL
Leche maternizada
Calidad: Formulado para imitar la leche de la yegua
Rico: Contiene minerales y vitaminas
Seguro: Evita diarreas y molestias estomacales
Práctico: con tabla de dosificación
Consulta online el PROGRAMA COMPLETO PARA YEGUADAS, que incluye información interesante y soluciones a las posibles problemáticas que pueden aparecer.